E-Book: «La importancia de escribir bien. Manual para juristas»

$25.000,00

Categoría:

Descripción

 

En el mundo de hoy, en donde domina la complejidad y las incertidumbres, escribir bien, significa no solamente plasmar en una hoja o en un procesador de textos unas ideas, que si bien es cierto pueden ser legibles y medianamente entendibles, pueden brindar la sensación de que su autor carece de los dispositivos culturales propios de su profesión u oficio para dialogar con sus congéneres en condiciones de igualdad y, ante todo, con el respeto que merecen.

Todos tenemos, en algún momento, la necesidad de presentar ante los demás, relatos, informes, tesis de grado, sistematizaciones, proyectos a una empresa privada o pública, una entidad de cooperación nacional o internacional y necesitamos que un equipo altamente calificado nos dé una mano en organizar las ideas, darles un tratamiento adecuado, surtir unas lógicas y presentar nuestras propuestas e informes con una escritura perfecta, que brinde la imagen de que el autor es una persona culta, conocedora de la materia de la que trata y no un simple improvisador, por más inteligente que parezca en su vida cotidiana.

La escritura es una disciplina que requiere del conocimiento de las reglas y las lógicas, además del conocimiento profundo y sistematizado de los temas y una exactitud semántica, sintáctica y del lenguaje, que posibiliten que un texto exprese lo que queremos decir, con claridad y corrección.

Texto Jurídico

Los profesionales del derecho se ven enfrentados diariamente a utilizar diversas herramientas de redacción, ortografía, lingüística, para aplicar en la escritura de distintos textos jurídicos, como demandas, denuncias, tutelas, peticiones, recursos, alegatos, conceptos, estatutos y memoriales propios de su actividad profesional. Algunos estudios han identificado que una de las deficiencias más grandes de los profesionales en general y de manera particular de los abogados, son la comprensión textual y redacción de los textos que debe producir permanentemente.

Los textos jurídicos se caracterizan por ser complejos, engolados, presuntuosos; sin embargo, consideramos que en los tiempos que corren, el ciudadano como usuario de la justicia, tiene derecho a leer y oír términos sencillos, comunes, a conocer sus derechos y deberes en un Estado social y democrático de derecho. Además, la ausencia de comprensión por parte de los usuarios del sistema judicial puede provocar indefensión y la conculcación de sus derechos.

El lenguaje del derecho y la redacción de los textos jurídicos se encuentran lastrados por las ideas recibidas del pasado que, provienen de sistemas no democráticos, que utilizaban la complejidad del mundo jurídico como herramienta sustentadora de poder y de dominación.

Los avances que trajo la constitución del 91, al reconocer el pluralismo jurídico, el nuevo derecho y el derecho alternativo, nos obligan a atemperarnos a una nueva terminología y redacción más comprensible y cercana a los ciudadanos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “E-Book: «La importancia de escribir bien. Manual para juristas»”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *